Saltar al contenido

Fiestas de San Sebastián en Palma 2025 (Y Sant Sebastià Petit)

    Las Fiestas de Sant Sebastià 2025 en Palma de Mallorca se celebrarán del 17 al 25 de enero, ofreciendo una variedad de actividades para residentes y visitantes. A continuación, os destacamos los eventos más relevantes.

    Programación Fiestas de San Sebastián

    17 de enero: Concierto inaugural

    • La festividad comenzará con un concierto en la Plaza de España, donde un grupo musical internacional (aun por definir) actuará desde las 20:00 hasta las 02:00 horas.

    18 de enero: Tardeos

    • Se llevarán a cabo tardeos al aire libre en la Plaza de Cort y la Plaza Mayor entre las 18:00 y las 00:00 horas, ofreciendo música en directo en un ambiente festivo.

    19 de enero: Revetla de Sant Sebastià

    • Una de las noches más emblemáticas de estas fiestas es la revetla de Sant Sebastià, con conciertos en diversas plazas como Cort, Plaza España, Plaza Mayor y Plaza del Rey Juan Carlos I, presentando una variedad de estilos musicales. Las calles se llenarán de gente celebrando alrededor de los tradicionales foguerons (hogueras), que se encenderán para calentar la fría noche de enero mientras el público disfruta de las actuaciones musicales.

    25 de enero: Concierto de clausura

    • Las festividades concluirán con un gran concierto de formato masivo, previsto entre las 20:00 y las 00:00 horas. La ubicación exacta está por confirmar.

    Además de estos eventos principales, se han programado actividades infantiles para Sant Sebastià Petit, con un presupuesto de casi 80.000 euros destinados a espectáculos para los más pequeños.


    Sant Sebastià Petit 2025

    Sant Sebastià Petit 2025 se celebrará el domingo 12 de enero, de 10:30 a 14:00 horas, en el Parc de Sa Riera. Las actividades programadas incluyen:

    • Animación musical: Presentaciones musicales interactivas para que los niños disfruten y participen.
    • Teatro y marionetas: Obras teatrales y espectáculos de títeres adaptados para los más pequeños.
    • Circo y magia: Actuaciones circenses y shows de magia que sorprenderán a toda la familia.
    • Payasos: Intervenciones humorísticas para garantizar risas y diversión.
    • Pasacalles: Desfiles animados que recorrerán el parque, llenando de color y música el ambiente.
    • Espacio interactivo de iniciación al circo: Un área donde los niños podrán experimentar y aprender habilidades circenses básicas.
    • ‘Rueta minidisco’: Una minidisco dirigida por un DJ, acompañada de animadores de baile y ambientación de carnaval.

    Historia de las Fiestas de San Sebastián de Palma de Mallorca

    San Sebastián es el patrón de Palma de Mallorca desde el año 1642. Aunque todo comenzó en el 1523, cuando curiosamente en una pandemia, el prebístero de la Isla de Rodas Emmanuel Suriavisqui llegó a Palma huyendo de los turcos y cuando quiso salir de la isla, su barco no se movió a pesar de intentarlo repetidamente. Esto se interpretó como una voluntad divina de San Sebastián y la devoción al santo fue creciendo hasta el punto en el que ya en 1642 fue nombrado patrón de Palma.

    Desde principios de los años 80, la víspera del 20 de Enero se ha convertido en una de las principales fiestas de Palma conocida como la revetlla, dónde se realizan distintas actividades como conciertos de artistas conocimos a nivel internacional, hogueras dónde poder torrar y fiestas en muchos locales de Palma.


    Planifica tu viaje a Mallorca

    🏨 Encuentra los mejores alojamientos con descuento desde aquí
    ✈️ Busca, compara y reserva los vuelos más baratos desde aquí
    🚶 Tour gratuito por Palma de Mallorca con guía local desde aquí
    🚕 Solicita el traslado desde el aeropuerto hasta tu hotel desde aquí
    📜 Contrata tu seguro de viaje Mondo con un 5% de descuento desde aquí

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *