No hay duda de que Egipto es un destino que no puede faltar en la lista de sitios por visitar que tiene cualquier viajero. Es la cuna de nuestra civilización, allí se encuentra el Nilo, el río más largo del mundo, las pirámides son la única de las 7 maravillas antiguas que aún quedan en pie y otros muchos motivos por los que visitar este hermoso país.
Este artículo es una guía general para que puedas planificar tu viaje a Egipto aunque puedes completar toda la información echando un vistazo a los otros artículos que tenemos sobre Egipto:
- Itinerario Egipto 10 días
- Presupuesto Egipto 10 días
- Dormir en Giza con vistas a las pirámides
- Cómo elegir el mejor crucero por el Nilo
- Aswan: Qué hacer y cómo dormir en un pueblo nubio
- Cómo llegar a Abu Simbel
- Qué platos típicos comer en Egipto
- Los mejores postres de Egipto
Paquetes organizado de viaje a Egipto
Si no te apetece comerte la cabeza organizando por tu cuenta un viaje a Egipto y prefieres contratar un paquete cerrado con todo organizado, tienes las siguientes opciones:
- Egipto al completo en 8 días
- Egipto incluido el Mar Rojo en 11 días
- Egipto incluido el Lago Nasser en 11 días
- Egipto + Mar Rojo + Lago Nasser en 15 días
Documentación necesaria para ir a Egipto
Para entrar en Egipto necesitas tener tu pasaporte en regla y que no caduque hasta 6 meses después de tu vuelta de Egipto. También necesitas un visado que, en el caso de los ciudadanos españoles, nos permite estar en el país durante un máximo de 30 días.
¿Cómo sacar el visado para Egipto?
Hay dos opciones para sacar el visado para Egipto, puedes hacerlo a la llegada a Egipto en el mismo aeropuerto o bien puedes hacerlo online desde casa, antes de iniciar tu viaje. Te damos el detalle de ambas opciones para que decidas cuál es la que prefieres.
Opción 1: Tramitar el visado a la llegada a Egipto. La principal ventaja que tiene esta opción es que es la más económica, cuesta 23€. El inconveniente es que la tienes que gestionar tú, en otro idioma y esperar una larga cola (aproximadamente 1 hora). Si has contratado a un guía que te venga a buscar al aeropuerto, él te ayudará con el trámite.
Opción 2: Tramitar el visado online. Consideramos esta una buena opción porque puedes tramitar tu visado a Egipto cómodamente desde tu casa, lo haces en español, te evitas las colas del aeropuerto y viajas con la tranquilidad de llevar el visado contigo. La desventaja, que hay que pagar adicionalmente 28€ por la gestión del trámite online, es decir, el visado acaba costando 51€. La web que tramita este tipo de visados es Ivisa,
Además, debido a la situación actual por la pandemia del covid-19 es necesario llevar contigo el pasaporte covid en el que demuestres que estás vacunado o realizarte un test PCR 72 horas antes.
Si viajas por primera vez con niños muy pequeños, puedes leer este post donde te detallamos que documentación necesita un bebé para viajar
Vuelos a Egipto
Para llegar a Egipto podrás hacerlo por avión a varios Aeropuertos del país. El más importante es el Aeropuerto Internacional de El Cairo, pero también hay aeropuertos en otras ciudades como Lúxor, Asuán, Hurgada, Alejandría o Sharm el-Sheij entre otras. Elegir a qué ciudad quieres llegar o desde qué ciudad quieres volver es importante a la hora de configurar el Itinerario de tu viaje. Por ejemplo, si tu viaje a Egipto acaba en el crucero por el Nilo en la ciudad de Lúxor, quizá una buena opción sería volver desde el aeropuerto de Lúxor.
El mejor buscador de vuelos es SkyScanner, de eso no hay ninguna duda, así que te recomendamos buscar tus vuelos a través de ellos. No sólo porque es el buscador que más compañías analiza, sino porque también te permite buscar sin tener que poner una fecha concreta, ni ninguna ciudad concreta.
Por ejemplo, puedes decirle que te busque el vuelo más económico entre España y Egipto durante el mes de Febrero y skyscanner te muestra qué ciudad de España es la más económica, cuál es la ciudad de Egipto más económica y un calendario con los días más económicos de Febrero.
Seguridad en Egipto
Egipto es un país seguro para viajar, a pesar de que en los últimos años hubo conflictos políticos que aun perduran en algunas zonas del país, especialmente en el Monte Sinaí y en la frontera con Israel. El resto del país, especialmente en las zonas turísticas no hay ningún problema ya que les interesa precisamente cuidar mucho del turismo. Obviamente, en El Cairo, como en cualquier gran ciudad, hay que estar pendiente.
¿Qué vacunas son necesarias en Egipto?
A parte de la anteriormente comentada vacuna del covid-19 en la que vas a necesitar el pasaporte covid hay otras vacunas que se recomiendan para viajar a Egipto, como son la Hepatitis A, Hepatitis B y fiebre tifoidea aunque ninguna de estas es obligatoria. En estos casos nosotros recomendamos que visites un centro de vacunación internacional para estar al día de las condiciones de salud a la hora de viajar.
Al margen de las vacunas, algo que suele ocurrir al viajar a lugares lejanos como Egipto, es la típica diarrea del viajero, esto suele ocurrir por que no estamos acostumbrados al agua de esos países. Aunque no es algo grave, te puede fastidiar fácilmente 1 o 2 días de tu viaje por lo que te recomendamos que bebas agua embotellada y que evites comer verdura cruda o fruta pelada.
Seguro de Viaje para Egipto
Por supuesto, consideramos necesario contratar un seguro de viaje para ir a Egipto. Nuestra elección fue hacerlo con Mondo por que siempre que viajamos lo hacemos con ellos (en este artículo te contamos por qué elegimos Mondo como seguro de viaje)
Para este viaje a Egipto. nosotros pagamos 62€ por estar los 3 asegurados. Aquí puedes contratarlo con un 5% de descuento.
Divisa Egipto
Una de las cosas importantes a la hora de preparar un viaje a Egipto es el tema de la divisa. La moneda oficial de Egipto es la Libra Egipcia (EGP). 1 Euro equivale a 18 EGP aproximadamente aunque puedes ver el cambio actualizado desde el conversor de divisas
La gran pregunta que nos hacíamos antes de ir a Egipto fue: ¿Cambiar euros por libras egipcias desde España o sacar dinero en Egipto? Seguramente tú te estés haciendo la misma pregunta así que te vamos a mostrar las opciones que tienes.
- Opción 1: Cambiar libras egipcias desde España. Esta opción es recomendable si quieres ir ya con el trabajo hecho, pero te va a salir más caro porque pagarás una comisión a la casa de cambio y además el valor de cambio de divisa. Esto te va a pasar siempre que cambies dinero desde España así que nosotros descartamos esta opción
- Opción 2: Cambiar dinero en Egipto. En Egipto se puede pagar con Euros aunque si lo haces, pagarás un mayor valor por las cosas, ya que los comerciantes aprovecharán para inflar un poco el precio. Si cambias Euros en una casa de cambio de Egipto, te pasará lo mismo que si cambias dinero desde España, tendrás que pagar la comisión de la casa de cambio más el valor por el cambio de divisa. Por tanto, también descartamos esta opción.
- Opción 3: Sacar dinero en los cajeros de Egipto. Llevar tarjeta a Egipto es la mejor opción aunque hay un pequeño problema: En los establecimientos no suelen aceptar pagos con tarjeta. Así que la solución es sacar dinero en los cajeros de Egipto. Si llevas la tarjeta de tu banco español (ING, BBVA, etc..) tendrás que pagar la comisión que te cobre tu banco. Si quieres evitarte esas comisiones, la mejor opción es que te saques una tarjeta tipo Revolut o Bnext desde la que podrás sacar dinero en la divisa local (ahorrándote tanto las comisiones como el valor por el cambio de divisa). Esta es la opción que nosotros elegimos y es la que te recomendamos que hagas si no quieres perder dinero.
Mejores excursiones en Egipto
Egipto es un país grande y con muchos lugares que ver, dependiendo del tiempo que tengas, deberás decidir cuáles son las excursiones que quieres realizar y esta decisión, es de las primeras que tendrás que tomar cuando vayas a preparar tu viaje a Egipto.
Nosotros tuvimos claro que las excursiones que queríamos hacer eran el crucero por el Nilo y la excursión de 2 días en el desierto, así que las reservamos desde España con antelación para evitar quedarnos sin plaza. La excursión del desierto negro y el desierto blanco la contratamos con un guía que nos recomendaron, el resto las contratamos antes de salir de España y a continuación te contamos cuáles son las opciones que tienes.
Crucero por el Nilo, ¿Cuál es la mejor opción?
Nosotros reservamos nuestro crucero por el Nilo con Civitatis y la verdad es que estamos muy contentos con la experiencia. Estas son las dos principales opciones para realizar el crucero por el Nilo:
- Opción 1: Salida desde Lúxor hasta Asuán tiene una duración de 4 noches y tiene un precio de 279€ con todo incluido.
- Opción 2: Salida desde Asuán hasta Lúxor tiene una duración de 3 noches y un precio de 256€ con todo incluido.
Te recomendamos que leas nuestro artículo en el que te contamos como elegir la mejor opción de crucero por el Nilo
Excursión al templo de Abu Simbel
Abu Simbel es uno de los lugares más emblemáticos de Egipto, se trata de un complejo de 2 templos excavados en la roca que fueron dedicados a Ramses II y a Nefertari.
Nadie se va de Egipto sin visitar Abu Simbel aunque el traslado hasta allí no es el más cómodo de realizar. El templo está situado en medio de la nada y para llegar hasta allí, se tarda unas 4 horas (suele haber controles de carretera, así que aún se tarda más). Hay 3 formas de llegar hasta Abu Simbel desde Asuán.
- Opción 1: Contratando un tour con civitatis. Esta es la opción más sencilla porque te lo dan todo hecho aunque tiene el inconveniente de que esta excursión comienza a las 3 de la mañana, por lo que el madrugón que hay que hacer no es una broma. El precio es de 79€ por persona.
- Opción 2: Contratando un tour privado. Esta opción también es la más cara de todas aunque las agencias que las organizan, disponen de salidas a varias horas del día, así que si quieres evitarte madrugar, esta es una buena opción. También lo es si prefieres no realizar la excursión en grupo.
- Opción 3: Ir a Abu Simbel por libre. Esta opción es la menos sencilla, en cambio, es la más económica de largo y también te evitas madrugar mucho para ir al Templo de Abu Simbel.
Te contamos en detalle cada una de las tres opciones en nuestro artículo: Cómo ir al templo de Abu Simbel
Alojamiento en Egipto
Como en casi todos los lugares, en Egipto podrás encontrar alojamiento de todo tipo, desde el máximo lujo hasta las más humildes habitaciones. Todo dependerá de tu presupuesto y de tu estilo viajero. Cabe decir que por lo general, no hemos encontrado que Egipto sea un destino especialmente cuidado para el turismo, así que ten en cuenta que los alojamientos que están por debajo de 50€/noche, tienen algunas precariedades en el confort, en la limpieza o en la conexión wifi.
También, como suele ocurrir en Egipto, la información es ambigua y es bastante frecuente que las fotos de las habitaciones que veas al reservar tu alojamiento, no coincidan con las de la habitación que te vaya a tocar. No es nada personal, así es Egipto.
Nosotros personalmente, lo que valoramos en un alojamiento es, por este orden: la limpieza, la ubicación, el desayuno y la comodidad. Otros aspectos como los servicios extra, o la conexión wifi les damos menos importancia
Alojamiento en Giza
En el caso de los alojamientos en Giza, si que consideramos un aspecto especial que no tienen ninguna otra ciudad en el mundo: las vistas a las pirámides de Egipto, por lo que te recomendamos que leas nuestro artículo: Dónde dormir en Giza con vistas a las pirámides
Alojamiento en Asuán
Asuán (o Aswan) es una ciudad al sur de Egipto que perteneció al Reino de Nubia y que hoy en día, aun conserva dos de los principales templos del país: Abu Simbel y el Templo de Philae. Asuán es una de las paradas del crucero por el Nilo, en nuestro caso, fue el lugar desde dónde iniciamos el crucero.
En Aswan hay 3 zonas principales donde poder alojarse así que eso merece un post aparte en el que te contamos exactamente dónde dormir y que ver en Asuán.
Alojamiento en Lúxor
Lúxor es la antigua Tebas y una de las principales ciudades y con mayor historia de Egipto, de hecho, para muchos viajeros Lúxor es su lugar favorito de Egipto y en la que se recomiendo pasar al menos 2 días allí para conocerla.
Hay dos zonas principales para alojarse en Lúxor y están separadas por el río Nilo: East Bank y West Bank
La zona East Bank (orilla oriental) es la que está situada a la derecha del río Nilo y es la parte principal de Lúxor, dónde se encuentran tanto la estación de tren como el aeropuerto de Lúxor, además los principales templos y museos de Lúxor también están en esta orilla del río. Los hoteles son más confortables y de mejor calidad. Esta zona es más ajetreada.
Nosotros decidimos alojarnos en esta zona porque era nuestro último día en Egipto y queríamos despedirnos con una cena a lo grande, y el hotel Nefertari Nubian House es el mejor sitio para darse un homenaje 🙂
La zona West Bank (orilla occidental) está situada a la izquierda del río Nilo, y en este caso, es una zona mucho más tranquila, algo que se agradece cuando llevas varios días acosado por guías o taxistas. Los alojamientos de esta zona suelen estar regentados por familias locales y son hoteles más humildes y discretos que los de la otra zona aunque nosotros estuvimos a punto de reservar alojamiento en el New Memnon Hotel, ¡échale un vistazo!
Dudas habituales a la preparar tu viaje a Egipto
Esperamos que la guía que hemos preparado, te sirva para preparar a la perfección tu viaje a Egipto. Además de los puntos anteriores, os dejamos las respuestas a la dudas que nos han planteado otros viajeros
¿Cuál es el mejor momento para viajar a Egipto?
Egipto tiene actividad durante todo el año, eso no es un problema a la hora de escoger la fecha de tu viaje, sin embargo, el clima de Egipto es algo muy a tener en cuenta. Los meses de Junio a Septiembre hace un calor insoportable y no debe ser muy agradable realizar excursiones a 45º sin ninguna sombra a la vista. Nosotros decidimos viajar a Egipto en fin de año y es una muy buena fecha para viajar. El clima es agradable (incluso por las mañanas y noches hace fresco). Si tienes pensado nadar en el Mar Rojo, estas fechas no serían la mejor opción, y en ese caso recomendaríamos hacerlo en otoño o primavera.
¿Qué llevar en la maleta a Egipto?
En lugar de maleta, nosotros decidimos llevar una mochila de 20 litros y cómo siempre, intentar llevar lo estrictamente necesario y siempre dejando un hueco para meter comida o cosas que podamos comprar en durante el viaje. También llevamos una mochila pequeñita que es la que utilizamos para llevar durante el día con lo básico (agua, snacks, etc).
En cuanto a la ropa, es mejor utilizar prendas finas y de manga larga ya que te protegen del sol y alivian el calor. Si vas en Invierno, necesitarás una chaqueta para las mañanas y por la noche.
Los enchufes son iguales que los de España, tampoco es necesario llevar adaptador. También ten en cuenta que no se puede llevar dron a Egipto, al llegar al aeropuerto te lo quitarán y no te aseguran que puedan devolvértelo a tu vuelta.
▷ Planifica tu viaje a Egipto
Encuentra los mejores alojamientos desde aquí
Busca, compara y reserva los vuelos desde aquí
Consigue online tu visado para Egipto desde aquí
Reserva las mejores excursiones y actividades desde aquí
Descubre las mejores guías y libros sobre Egipto desde aquí
Solicita el traslado desde el aeropuerto hasta tu hotel desde aquí
Consigue una tarjeta de débito para sacar dinero sin comisiones desde aquí
Y no olvides de contratar tu seguro de viaje Mondo con un 5% de descuento desde aquí