Saltar al contenido

Excursión al Castell d´Alaró

    El Castillo de Alaró es uno de los puntos emblemáticos de la Serra de Tramuntana en el norte de Mallorca. Para llegar hasta el Castillo de Alaró se puede hacer mediante una excursión sencilla ideal para realizar con niños.

    En este artículo te vamos a dar toda la información sobre la excursión al Castell d´Alaró

    • Itinerario de la ruta: https://goo.gl/maps/PJLShtEmd8twXdEM8
    • Duración: 2 Horas (ida y vuelta)
    • Dificultad: Fácil.
    • Desnivel: 215m (subida y bajada)
    • Lugar de Inicio: Restaurante Es Verger
    • Lugar de Llegada: Castell d´Alaró
    • Accesibilidad: La ruta es constantemente en ligera subida. Se alternan caminos asfaltados, pedregosos y escalinatas.
    • Para Comer: Restaurante Es Verger, indispensable reservar antes. Los precios no son económicos y el plato más popular es el cordero.

    ¿Cómo llegar al inicio de la ruta?

    Para llegar al Castell d´Alaró se puede hacer desde 3 puntos de inicio distintos:

    • Pueblo de Alaró: Esta sería la excursión completa y para realizarla hay que estar relativamente en forma. A buen ritmo son 4 horas ida y vuelta. 
    • Restaurante Es Verger: Esta es la que hicimos nosotros y la que os vamos a compartir en este artículo. 2 horas ida y vuelta.
    • Pla d´es Pouet: Esta se la opción más sencilla, se puede llegar en coche hasta aquí aunque el camino es bastante pedregoso. La duración total sería de 1 hora ida y vuelta.

    El punto más lejano sería desde el mismo pueblo de Alaró. La ruta que hicimos nosotros fue desde el Restaurante Es Verger, hay un parking bastante grande aunque los domingos y festivos está muy lleno, conviene llegar pronto para no quedarse sin plaza. Esta es la ubicación del parking.

    Otra opción es continuar subiendo con el coche hasta el punto más alto posible, hay una explanada para dejar el coche y siempre suele haber sitio para aparcar. El único problema es que llegar hasta allí es mediante un camino estrecho, empinado y pedregoso.

    Itinerario a Es Castell d´Alaró

    Iniciando la ruta desde el Restaurante Es Verger y habiendo dejado el coche en el parking, veremos en seguida un letrero que nos indica el camino hacia el Castillo de Alaró, aunque no tiene pérdida.

    Al principio el camino es asfaltado y con unas vistas espectaculares antes de entrar a la zona boscosa repleta de madroños. A partir de aquí, el camino irá discurriendo por un camino perfectamente delimitado.

    Al cabo de media hora llegaremos a una zona de explanada, conocida como Es Pla d´Es Pouet. Hay posibilidad de llegar en coche hasta aquí y sólo caminar el último tramo. Veremos un grupo de carteles que nos indican varias direcciones en e que comprobaremos que par llegar a la cima del Castell d´Alaró nos quedan otros 30 minutos más.

    Al principio encontraremos una especie de escalinata y llegando ya a la cima, podremos empezar a disfrutar de las vistas que nos ofrece la panorámica de la ruta al Castillo de Alaró. 

    Una vez que lleguemos a la cima, cruzaremos restos de las murallas del castillo y podremos pasear por la zona. Por un costado tendremos vistas al Pla de Mallorca y Palma y por el otro costado veremos gran parte de la Serra de Tramuntana.

    mirador castell d´alaro

    Qué ver en el castillo de Alaró

    Una vez que hemos llegado a la cima de Es Castell d´Alaró y hayamos disfrutado de las vistas, podremos hacer un picnic en la zona de merendero con mesas y sillas.

    También podremos visitar la Cueva de San Antoni, para llegar hasta allí, accederemos por una pequeña obertura que hay en el suelo, cerca de la Torre Sur de vigía, también llamada Torre de los Moros o Torre de la Cueva. En el fondo de la cueva desemboca en el precipicio de la ladera de la montaña. 

    También podremos visitar la Ermita de la Mare de Deu del Refugi, la hospedería y los cinco aljibes que allí se encuentran.

    Historia del Castell d´Alaró

    La primera constancia histórica que hay sobre el Castillo de Alaró, data del año 902, cuando se construyó el castillo para defenderse de la invasión musulmana y de la llegada de los sarracenos a Mallorca. El nombre del castillo entonces era Hisn Alarün

    Gracias a su ubicación estratégica, los asediados resistieron casi nueve años a la invasión y la rendición llego por quedarse sin víveres.

    Más adelante, en el 1229 durante la conquista catalana del Rey Jaume I, El Conquistador, se expulsó a los musulmanes que habitaban el castillo.

    Dormir en el Castell d´Alaró

    Existe la posibilidad de quedarse a dormir en la hospedería del Castillo de Alaró.

    Esta abierto todo el año ya que es un refugio de montaña aunque para alojarse hay que hacer una reserva previa. Podéis hacerlo desde el email reserves@castellalaro.cat o al telélono 971 940 503

    La hospedería está situada dentro del recinto del castillo y es un lugar ideal para disfrutar de la paz y del entorno de la Sierra de Tramuntana

    Los servicios con los que cuenta la hospedería son:

    • 30 Camas-literas.
    • Calefacción y mantas.
    • Baño comunitario.
    • Sala común con chimenea.
    • Bar-restaurante.
    • Wi-fi gratuito.

    El restaurante no tiene una carta extensa, suelen hacer pa amb oli variados y pastelería tradicional de Mallorca pesar de que nuestra carta es limitada, siempre disponemos de pa amb oli variados y pastelería de horno tradicional. 

    Hay posibilidad de reservar en régimen de media pensión con desayuno y cena. Ofrecen también la posibilidad de encargar comidas especiales, los precios en este caso, pueden variar. 

    Todos estos detalles los podéis hablar con ellos directamente desde el email  reserves@castellalaro.cat o al telélono 971 940 503

    Planifica tu viaje a Mallorca

    Encuentra los mejores alojamientos desde aquí

    Busca, compara y reserva los vuelos desde aquí

    Tour gratuito por Palma de Mallorca con guía local desde aquí

    Solicita el traslado desde el aeropuerto hasta tu hotel desde aquí

     

    Y no olvides de contratar tu seguro de viaje Mondo con un 5% de descuento desde aquí

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *