Volar en globo aerostático es una de las experiencias más mágicas que se pueden vivir en Mallorca. Desde las alturas, podrás disfrutar de unas vistas espectaculares de la isla, sus paisajes naturales, la costa y el paisaje montañoso que la caracteriza. Si estás considerando realizar esta actividad en Mallorca, este artículo te ofrece toda la información que necesitas para que tu experiencia sea memorable.
En este artículo responderemos a las preguntas más frecuentes que los viajeros tienen sobre el vuelo en globo, las mejores zonas para realizarlo, el proceso de reserva y los detalles más importantes para disfrutar de esta actividad con seguridad.
¿Qué es el vuelo en globo aerostático?
El vuelo en globo aerostático es una actividad en la que se utiliza un globo de gran tamaño para ascender al aire caliente. Este tipo de vuelo no depende de la dirección del viento de la misma forma que los aviones, pero sí de las corrientes de aire en diferentes altitudes. A bordo del globo, se viaja en una canasta suspendida bajo una vela de tejido que, cuando se calienta, permite que el globo ascienda. El piloto, que debe estar certificado, controla el ascenso y descenso del globo utilizando el sistema de calefacción.
En Mallorca, los vuelos en globo suelen ser especialmente populares por la posibilidad de disfrutar de paisajes naturales impresionantes, que incluyen montañas, llanuras, costas y campos agrícolas.
¿Cuáles son las mejores zonas de Mallorca para volar en globo?
1. La Serra de Tramuntana
La Serra de Tramuntana es una cadena montañosa declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Volar sobre sus picos es una experiencia única, ya que ofrece vistas panorámicas de las montañas, los valles verdes y los pueblos tradicionales. Las primeras horas del día, al amanecer, son ideales para este tipo de vuelo, ya que la luz suave y la calma de la mañana permiten una experiencia serena y segura.
2. El Valle de Sóller
El valle de Sóller es otro de los lugares más solicitados por quienes desean realizar vuelos en globo en Mallorca. Este valle rodeado de montañas y huertos de naranjos ofrece un paisaje vibrante que cambia con las estaciones. Desde el aire, podrás ver la ciudad de Sóller, su puerto y los verdes campos que la rodean.
3. La Playa de Alcudia
La zona de Alcudia, en el norte de la isla, ofrece un contraste interesante entre el mar y las tierras agrícolas que se extienden hacia las montañas. Si te interesa un vuelo que combine vistas costeras con paisajes rurales, esta es una opción ideal. Además, la región ofrece un clima estable y casi siempre con cielos despejados, lo que la convierte en un lugar seguro para el vuelo.
4. El Parque Natural de s’Albufera
El parque natural de s’Albufera es una zona húmeda situada en el norte de Mallorca, famosa por su biodiversidad. Volar sobre esta área permite observar tanto las marismas como las playas y las montañas circundantes. Los vuelos en globo por esta zona ofrecen una experiencia relajante, ideal para los amantes de la naturaleza.
¿Es seguro volar en globo aerostático en Mallorca?
El vuelo en globo aerostático es una actividad muy segura, siempre que se realice con un operador certificado que cumpla con todos los requisitos de seguridad. Nosotros lo hicimos a través de este operador y todo salió excelente, existen varias empresas especializadas que cuentan con personal experimentado y los permisos necesarios para operar. Los pilotos de globo deben contar con una licencia específica, y los globos son inspeccionados regularmente para garantizar su buen estado.
La seguridad durante el vuelo también depende de las condiciones meteorológicas. Los vuelos en globo no se realizan en condiciones de viento fuerte o tormentas, por lo que siempre se toman todas las precauciones necesarias para que la actividad sea segura. Los vuelos generalmente se realizan en las primeras horas de la mañana o al final de la tarde, cuando el viento es más suave y las condiciones son ideales.
¿Cómo es la experiencia de volar en globo en Mallorca?
El vuelo en globo aerostático en Mallorca tiene varias fases. Aquí te contamos cómo suele ser el proceso:
- Preparación antes del vuelo: El día del vuelo, llegarás al punto de encuentro temprano en la mañana. Allí, el equipo de profesionales se encargará de preparar el globo. Esto incluye inflar el globo con aire frío y luego calentar el aire con el quemador para que el globo ascienda.
- El vuelo: Una vez en el aire, comenzarás a disfrutar de las vistas impresionantes de Mallorca. El vuelo suele durar entre 45 minutos y 1 hora, dependiendo de las condiciones meteorológicas y la ruta del viento. Durante el vuelo, podrás tomar fotografías y disfrutar de la tranquilidad del paisaje.
- El aterrizaje: El aterrizaje de un globo aerostático es suave y controlado. El piloto seleccionará un área adecuada para aterrizar, y una vez en el suelo, el equipo estará listo para ayudarte a desembarcar.
- Celebración post-vuelo: Después de aterrizar, muchas empresas de vuelos en globo en Mallorca ofrecen un brindis de celebración y un pequeño diploma para conmemorar la experiencia. Es una forma excelente de finalizar una aventura tan especial.
¿Cuándo es la mejor época para volar en globo en Mallorca?
La temporada ideal para volar en globo en Mallorca es durante la primavera y el otoño, cuando el clima es más estable y las temperaturas son agradables. Durante estos meses, las condiciones meteorológicas suelen ser más suaves, lo que aumenta la seguridad y el confort durante el vuelo. Sin embargo, en verano también es posible volar, aunque las temperaturas pueden ser más altas.
Es importante destacar que los vuelos en globo se realizan solo en condiciones meteorológicas óptimas. Si hay viento fuerte, lluvias o tormentas, los vuelos serán cancelados por razones de seguridad. Por ello, es recomendable consultar el pronóstico del tiempo antes de hacer la reserva.
¿Cuánto cuesta volar en globo en Mallorca?
El precio de un vuelo en globo aerostático en Mallorca varía según la empresa, la duración del vuelo y la temporada. De manera general, los precios pueden oscilar entre 150 € y 250 € por persona para un vuelo de aproximadamente 1 hora. Si prefieres un vuelo privado o en grupos pequeños, el coste puede aumentar considerablemente. Algunas empresas ofrecen paquetes especiales que incluyen servicios adicionales como fotos o un brindis post-vuelo.
¿Cómo reservar un vuelo en globo en Mallorca?
Reservar un vuelo en globo en Mallorca es bastante sencillo. La mayoría de las empresas permiten realizar la reserva a través de sus sitios web, donde también puedes consultar disponibilidad y precios. Es recomendable reservar con antelación, especialmente durante la temporada alta de turismo (primavera y verano), ya que los vuelos en globo pueden llenarse rápidamente. Aqui te dejamos la página desde donde reservar un viaje en globo
Al hacer la reserva, asegúrate de preguntar sobre las políticas de cancelación y reembolsos, especialmente en caso de que las condiciones meteorológicas no sean favorables para el vuelo.
Consejos para un vuelo en globo inolvidable en Mallorca
- Vístete adecuadamente: Aunque volar en globo es una experiencia tranquila, las temperaturas pueden ser frescas al amanecer. Lleva ropa cómoda y capas para ajustarte a las temperaturas cambiantes. También es recomendable usar calzado cómodo.
- Lleva cámara: Las vistas desde el globo son impresionantes, por lo que no olvides tu cámara o teléfono móvil para capturar estos momentos únicos.
- Llega con antelación: Es importante llegar al punto de encuentro a tiempo, ya que los vuelos en globo suelen comenzar temprano por la mañana. También tendrás tiempo para conocer al piloto y al equipo, lo que te permitirá sentirte más cómodo antes del vuelo.
- Sé flexible: Dado que los vuelos dependen de las condiciones meteorológicas, es posible que la actividad se reprograme. Es importante ser flexible con tus planes y tener en cuenta que la seguridad es lo más importante.
Nuestra experiencia viajando en globo
Nosotros decidimos escoger el vuelo que sale por la mañana. Había que estar allí prontito, sobre las 6.30h, aunque es de esas veces que merece la pena madrugar.
Una vez allí, decidieron el lugar desde donde despegaría el globo, y nos llevaron en furgonetas junto a los otros pasajeros que iban a ser nuestros acompañantes. El lugar de despegue fue San Llorenç de Cardessar.
La actividad comienza con el montaje del globo, y eso ya es toda una experiencia. Ver como poco a poco se va inflando el globo y como los pilotos van preparando todo: mapas, GPS, altímetros… Cuando el globo está totalmente hinchado, subimos a la cesta y comienza el despegue, de manera muy lenta. Una sensación muy distinta a cuando despegas en avión a tantísima velocidad.
Una vez el globo esta en el aire, únicamente la dirección y fuerza del viento marcan el destino. Por supuesto, la habilidad del piloto para encontrar las corrientes de viento que mejor se adaptan al vuelo. Nosotros tuvimos mucha suerte porque nuestro vuelo fue desde San Llorenç hasta San Joan, una distancia bastante larga para lo que suele ser un vuelo en globo de 1h, por lo que pudimos ver gran parte de la isla a vista de pájaro.
Durante todo el trayecto nos sentimos súper seguros y aunque compartimos vuelo con otros pasajeros, teníamos suficiente espacio en la cesta. Al finalizar el vuelo y aterrizar, volvimos de nuevo en coche hasta el globódromo donde nos esperaba un desayuno incluido en el precio.
Otra curiosidad, es que cuando es la primera vez que vuelas en globo, se realiza una ceremonia tradicional llamada bautismo del aire. Esta ceremonia consiste en echar un poco de cava sobre la cabeza. También te hacen entrega de un certificado de vuelo.
Te recomendamos que leas:
- Mercados y ferias en Mallorca (ordenados por fecha)
- Hacer un tour gratuito de Palma de Mallorca
- Merenderos donde se puede torrar en Mallorca
- Excursiones fáciles para hacer con niños